
Yo confieso - Jaume Cabré
Si la tienda de antigüedades de la familia es todo un universo para el niño Adrià, el despacho del padre es el centro de ese universo y su tesoro más preciado un magnífi co violín Storioni, en cuyo estuche aún se aprecia la sombra de un crimen cometido muchos años atrás. La infancia y la adolescencia de Adrià, llena de preguntas sin respuesta, de juegos solitarios y de falta de calor, está dedicada al estudio de la historia y de las lenguas, tal como quiere el padre, y a la práctica del violín, siguiendo los deseos de la madre. Pero un accidente acabará con la vida del padre, sumiendo a Adrià en un estado de culpabilidad y llenando su mundo de secretos y turbios misterios que tardará muchos años en despejar. Una novela ambiciosa, monumental y maravillosa que nos habla del poder, el dolor y la penitencia, el mal y la redención, la venganza, el amor, la culpa y la posibilidad del perdón, y que de la mano de una escritura brillante y a través de una imponente historia recorre los momentos estelares de la historia occidental.

Signatura 400 - Sophie Divry
Publicado por
Imaginacionguapa
en
13:13
Ni siquiera tiene nombre. Y es que nadie habla con ella, como no sea para pedir libros en préstamo. Su consuelo: las buenas lecturas (siempre de autores muertos) y estar rodeada de seres incluso más tristes que ella.
* * * * *
Se pasa los días ordenando, clasificando, poniendo signaturas. No pensaba ser bibliotecaria, pero abandonó las oposiciones por un hombre. Ahora el amor le parece una pérdida de tiempo, un trastorno infantil. Claro que el deseo es muy traicionero, y ella guarda unos pendientes en el cajón. Preferiría la sección de historia a la de geografía, allí en el sótano de una biblioteca de provincias, donde lleva la mitad de la vida, donde ya empieza a ser vieja, pero el anonimato al menos le concede pequeñas venganzas. De las que quizás solo ella se percata. Porque, además, en el orden de la biblioteca se cifran las jerarquías de la vida: la de los ricos y los pobres, los privilegiados y los subalternos, los que tienen un amor y los que no.
Pero cuando no hay nadie, cuando la biblioteca está cerrada, incluso puede – y sabe- darle voz a su neurosis, a sus angustias, al vértigo del saber libresco. Y entonces descubrimos que los neuróticos pueden ser buenos narradores, cosa no tan evidente. Cosa que tal vez logran, sobre todo, los buenos fingidores, los escritores que dan vida a los buenos personajes.
Sólo le queda, pues, la literatura. Para elevarse, dice ella. Los libros, los buenos libros. Y quizá, también, los buenos lectores, que van a la biblioteca en busca de algo más que calefacción o aire acondicionado, y que dan vida a las grandes historias, como el breve monólogo de esta mujer insignificante, que relata su desencanto con acritud y humor. ¿O es un diálogo? ¿O acaso la pregunta tiene sentido?
Probando, probando
Los reyes magos (por parte de novio) se acordaron de que me era imposible sacar fotos decentes a partir de las seis de la tarde y dejaron bajo el árbol "un pepino" de objetivo para que no haya oscuridad que me pare.
Aquí, probando el nuevo objetivo en paisaje urbano nocturno.Ganchilleando
Éste fin de semana he empezado ha hacer mis primeros pinitos en el mundo del crochet. Gracias a vídeos/tutoriales que ofrecen páginas como el blog de hilos dcm o simplemente buscando en youtube tendremos una guía muy sencilla para comenzar. Los que enseño aquí son los vídeos de dcm.
He aprendido ha hacer la cadeneta (punto con el que se comienza cualquier proyecto)
El punto bajo (Punto que se utiliza en los amigurimis):
Y por último el punto alto:
De momento he realizado una muestra para practicar estos tres puntos, en cuanto lo tenga controlado pasaré a aprender nuevos puntos y a buscar patrones sencillos de algún proyecto.
He aprendido ha hacer la cadeneta (punto con el que se comienza cualquier proyecto)
El punto bajo (Punto que se utiliza en los amigurimis):
Y por último el punto alto:
De momento he realizado una muestra para practicar estos tres puntos, en cuanto lo tenga controlado pasaré a aprender nuevos puntos y a buscar patrones sencillos de algún proyecto.
Tutorial Flores de Fieltro
Proyecto facilísmo que se suma al carro del próximamente :) Broches, pasadores de pelo, adornos para bolsos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
26 enero 2012
Yo confieso - Jaume Cabré
Posted by Publicado por Imaginacionguapa | en 13:14 | 0 comentarios
Si la tienda de antigüedades de la familia es todo un universo para el niño Adrià, el despacho del padre es el centro de ese universo y su tesoro más preciado un magnífi co violín Storioni, en cuyo estuche aún se aprecia la sombra de un crimen cometido muchos años atrás. La infancia y la adolescencia de Adrià, llena de preguntas sin respuesta, de juegos solitarios y de falta de calor, está dedicada al estudio de la historia y de las lenguas, tal como quiere el padre, y a la práctica del violín, siguiendo los deseos de la madre. Pero un accidente acabará con la vida del padre, sumiendo a Adrià en un estado de culpabilidad y llenando su mundo de secretos y turbios misterios que tardará muchos años en despejar. Una novela ambiciosa, monumental y maravillosa que nos habla del poder, el dolor y la penitencia, el mal y la redención, la venganza, el amor, la culpa y la posibilidad del perdón, y que de la mano de una escritura brillante y a través de una imponente historia recorre los momentos estelares de la historia occidental.

26 enero 2012
Signatura 400 - Sophie Divry
Posted by Publicado por Imaginacionguapa | en 13:13 | 0 comentarios
Ni siquiera tiene nombre. Y es que nadie habla con ella, como no sea para pedir libros en préstamo. Su consuelo: las buenas lecturas (siempre de autores muertos) y estar rodeada de seres incluso más tristes que ella.
* * * * *
Se pasa los días ordenando, clasificando, poniendo signaturas. No pensaba ser bibliotecaria, pero abandonó las oposiciones por un hombre. Ahora el amor le parece una pérdida de tiempo, un trastorno infantil. Claro que el deseo es muy traicionero, y ella guarda unos pendientes en el cajón. Preferiría la sección de historia a la de geografía, allí en el sótano de una biblioteca de provincias, donde lleva la mitad de la vida, donde ya empieza a ser vieja, pero el anonimato al menos le concede pequeñas venganzas. De las que quizás solo ella se percata. Porque, además, en el orden de la biblioteca se cifran las jerarquías de la vida: la de los ricos y los pobres, los privilegiados y los subalternos, los que tienen un amor y los que no.
Pero cuando no hay nadie, cuando la biblioteca está cerrada, incluso puede – y sabe- darle voz a su neurosis, a sus angustias, al vértigo del saber libresco. Y entonces descubrimos que los neuróticos pueden ser buenos narradores, cosa no tan evidente. Cosa que tal vez logran, sobre todo, los buenos fingidores, los escritores que dan vida a los buenos personajes.
Sólo le queda, pues, la literatura. Para elevarse, dice ella. Los libros, los buenos libros. Y quizá, también, los buenos lectores, que van a la biblioteca en busca de algo más que calefacción o aire acondicionado, y que dan vida a las grandes historias, como el breve monólogo de esta mujer insignificante, que relata su desencanto con acritud y humor. ¿O es un diálogo? ¿O acaso la pregunta tiene sentido?
24 enero 2012
Probando, probando
Posted by Publicado por Imaginacionguapa | en 7:21 | 0 comentarios
Los reyes magos (por parte de novio) se acordaron de que me era imposible sacar fotos decentes a partir de las seis de la tarde y dejaron bajo el árbol "un pepino" de objetivo para que no haya oscuridad que me pare.
Aquí, probando el nuevo objetivo en paisaje urbano nocturno.23 enero 2012
Ganchilleando
Posted by Publicado por Imaginacionguapa | en 7:18 | 0 comentarios
Éste fin de semana he empezado ha hacer mis primeros pinitos en el mundo del crochet. Gracias a vídeos/tutoriales que ofrecen páginas como el blog de hilos dcm o simplemente buscando en youtube tendremos una guía muy sencilla para comenzar. Los que enseño aquí son los vídeos de dcm.
He aprendido ha hacer la cadeneta (punto con el que se comienza cualquier proyecto)
El punto bajo (Punto que se utiliza en los amigurimis):
Y por último el punto alto:
De momento he realizado una muestra para practicar estos tres puntos, en cuanto lo tenga controlado pasaré a aprender nuevos puntos y a buscar patrones sencillos de algún proyecto.
He aprendido ha hacer la cadeneta (punto con el que se comienza cualquier proyecto)
El punto bajo (Punto que se utiliza en los amigurimis):
Y por último el punto alto:
De momento he realizado una muestra para practicar estos tres puntos, en cuanto lo tenga controlado pasaré a aprender nuevos puntos y a buscar patrones sencillos de algún proyecto.
11 enero 2012
Tutorial Flores de Fieltro
Posted by Publicado por Imaginacionguapa | en 8:20 | 0 comentarios
Proyecto facilísmo que se suma al carro del próximamente :) Broches, pasadores de pelo, adornos para bolsos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)